Otros Nombre de la enfermedad: Enfermedad de Basedow; bocio tirotóxico difuso.
Definición: Enfermedad asociada con la hiperactividad de la glándula tiroides (hipertiroidismo).
Causas, incidencia y factores de riesgo: Esta glándula está localizada en la parte frontal del cuello justo debajo de la Laringe y es un órgano importante del sistema endocrino. La glándula tiroides secreta las hormonas de tiroxina (T4), triyodotironina (T3) y calcitonina, las cuales controlan el metabolismo del cuerpo y regulan el balance del calcio. La secreción de T3 y T4 por la tiroides se controla por medio de un sistema de retroalimentación endocrina que involucra la glándula pituitaria y el hipotálamo en el cerebro. La calcitonina se regula por la cantidad de calcio en la sangre y actúa junto con la glándula paratiroidea para controlar los niveles de calcio. Dado que la glándula tiroides es regulada por la glándula pituitaria y el hipotálamo, se pueden presentar trastornos tiroideos, no sólo por defectos en las glándulas misma, sino también por la interrupción del sistema de control. Los trastornos tiroideos causados por la sobreproducción de las hormonas tiroideas se denominan hipertiroidismo y la producción baja de estas hormonas se conoce como hipotiroidismo.
La enfermedad de Graves es una de las causas más comunes de hipertiroidismo, en el cual la producción de la hormona tiroidea aumenta, presentándose un agrandamiento de la glándula y muchos cambios dentro del cuerpo. La causa de esta enfermedad se desconoce, pero puede estar relacionada con trastornos genéticos o del sistema inmune. Se pueden presentar otros trastornos en el sistema endocrino.
TRATAMIENTO ALTERNATIVO
La hormona de estimulación de la tiroides TSH, resulta de una demanda que está relacionada con la capacidad de intercambio de información entre las células, por esto es posible estimar que un tratamiento con CEMPBF (Campos electromagnéticos pulsantes de baja frecuencia), en función de la mejoría que existe en la trascripción de información genética, por la aplicación de un CEMPBF pudiese habilitar la existencia normal de la TSH, al promover su producción en las cantidades adecuadas por parte de la glándula hipófisis y coadyuvar a restablecer así la producción de las hormonas tiroideas, renglón en el que también ejercen una influencia positiva los CEMPBF, al mejorar la permeabilidad de la membrana celular facilitando así la producción en las cantidades adecuadas de estas hormonas. Se combinará con la terapia de ozono por insuflación rectal (regulador de la respuesta del sistema inmune y coadyuvar a la producción de autacoides) y se llevará el tratamiento por 21 días. Se elabora una autohemovacuna con apitoxina para 21 aplicaciones. El precio del tratamiento completo es de $20,800.00 Su estancia de 24 días en el hotel spa Shalam donde esta la clínica tiene un gran descuento y puede tener una habitación para dos o tres personas entre 5 y 7 mil pesos, con servicio de cambio de sabanas semanalmente. www.terapiasmetabólicas.com